Conoce el Equipo de La Cija Experience

Detrás de cada taller, de cada sonrisa y de cada pieza creada, hay un equipo apasionado por la cerámica y comprometido con hacer de tu experiencia algo único e inolvidable. Conoce a las personas que hacen posible la magia de La Cija Experience.

Nuestra Historia

La Cija es la continuación de la histórica fábrica Porcelanas Peñatal, fundada en 1954 por Tito, artista, ceramista y escultor. Desde entonces, ha sido un espacio dedicado a la producción y decoración artesanal de porcelana, reconocido por su compromiso con la excelencia y por mantener viva una tradición que corre el riesgo de perderse en un mundo cada vez más industrializado.

Hoy damos un paso más con La Cija Experience, un proyecto que transforma nuestra tienda, taller y espacio exterior en escenarios educativos y culturales. La tienda incorporará un área expositiva y didáctica para difundir la historia y las técnicas de la porcelana; el taller se convertirá en una escuela artesanal abierta a diversas disciplinas; y el jardín se transformará en un espacio de encuentro comunitario.

Este proyecto responde a una doble vocación: preservar y transmitir la artesanía tradicional, y al mismo tiempo adaptarnos a los nuevos tiempos para seguir siendo relevantes y sostenibles. Queremos que La Cija sea un destino cultural donde aprender, crear y compartir; un lugar donde la artesanía se viva como experiencia y donde artistas, visitantes y comunidad se encuentren en torno al arte.

Con La Cija Experience buscamos construir un legado duradero: un espacio que impulse la cultura y el desarrollo local, que atraiga a nuevas generaciones y que continúe inspirando a los amantes del arte y la porcelana, en Segovia y más allá.

Nuestro Equipo

Conoce a las ceramistas profesionales que harán de tu experiencia algo único. Cada una aporta su especialidad, su pasión y su manera particular de enseñar, creando un equipo diverso y complementario.

Montse, Fundadora y Maestra Ceramista

Formación y experiencia
Especialidades y técnicas

Elvira, Instructora Senior

Trayectoria profesional
Enfoque pedagógico

¿Se puede vivir del arte? Quizás la pregunta verdadera sea: ¿y por qué no?

La arcilla es un lenguaje sin límites. En su plasticidad se encuentran materia, técnica y forma, dando lugar a significados que aparecen como revelaciones. Cada gesto es un puente entre lo visible y lo oculto, entre lo tangible y lo íntimo.

Desde niña, rodeada de porcelana, descubrí que trabajar con la arcilla es habitar un espacio de tensión entre fuerza y fragilidad. Es un diálogo constante entre cuerpo y mente, entre búsqueda y hallazgo.

Este proyecto concibe la cerámica como más que un oficio: como un territorio de reflexión y creación. Cada objeto resultante no es solo un producto, sino una huella irrepetible que une tradición y contemporaneidad, artesanía y vida.

El fuego no solo cuece: transforma. Cada pieza lleva inscrita la memoria del riesgo, la espera y la experiencia.